
El Museo de la Piedra está situado en las antiguas escuelas del municipio. Este se ha construido como proyecto común de todos los habitantes del pueblo para mostrar el trabajo de la piedra y dar a conocer este duro trabajo como fundamento de la economía y tradición del municipio.La piedra caliza tiene un papel importante para esta localidad ya que muchos de los habitantes de este pueblo dependen económicamente de ella.
"Campaspero, corazón de piedra"
Es el lema con el que en los últimos meses se ha estado promocionando el Museo de la Piedra en las redes sociales, este proyecto museístico que se ha ido exculpiendo en los últimos cinco años.
El museo se ha construido como homenaje para todos los que la piedra ha sido su forma de ganarse la vida.
Este museo está compuesto por dos edificios y un patio central en el que se recrean las canteras con materiales originales, grandes bloques de la piedra caliza y maquinaria empleada para la extracción de la piedra. En los edificios se desarrollan distintas exposiciones, y se muestra la cultura, gastronomía distintos aspectos del municipio.

VISITA POR EL MUSEO.

La siguiente zona a visitar es el patio central donde se ha recreado una cantera entre grandes piezas calizas, maquinaria y otros materiales propios del trabajo de extracción. Aquí también se enceuntran una serie de mesas para realizar talleres con niños asesorados por expertos canteros de la localidad. En este patio central podemos encontrar una escultura de un cantero labrandose sobre la misma piedra.

Es poco tiempo el que lleva abierto el museo y ya podemos presumir de que ha sido visitado por Vicente del Bosque, todo un orgullo para Campaspero que el entrenados de la selección de fútbol de España se acercara a la localidad a visitar el Museo de la Piedra. Donde allí los habitantes del municipio, sobretodo los más pequeños tuvieron la ocasión de conocer personalmente al entrenador más laureado de la selección española.
LAURA.I
http://www.elnortedecastilla.es/20140418/local/valladolid/bosque-museo-201404181916.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario